INDICE:
El sistema de microfiltración PREVENOIL® está basado en el principio simple de que un fluido que atraviesa reiteradamente una masa celulósica fibrosa (de fibra larga), que presenta una gran superficie de filtrado, alojada en un recipiente hermético y bajo unas condiciones definidas de flujo y presión, va depositando en la misma todos los contaminantes sólidos y la mayor parte de los contaminantes químicos extraños al fluido.
La gran novedad que presenta este sistema, con relación a los microfiltros convencionales se resume en dos puntos importantes:
A/. Su gran rendimiento en cuanto a la capacidad de retención de contamianantes sólidos de un fluido, que lo convierte en el filtro de aplicación más económico del mercado.
B/. El que simultáneamente, es capaz de retener contaminantes químicos extraños al fluido.
Ejemplo:
Resumiendo, la forma operativa de este sistema de Micro- filtración, se puede decir que combina las cualidades de actuación de un filtro mecánico y un filtro de absorción.
Este sistema de Micro-filtración es capaz de retener, durante el tratamiento de un fluido, partículas de forma próxima a esférica de hasta 0,5 micras. (Filtración nominal).
Cualquier filtro convencional, de superficie, con estas características, aplicado a aun fluido con una contaminación media, daría tan bajo rendimiento, que económicamente sería inviable su aplicación
El sistema «PREVENOIL®” permite, por citar un ejemplo constatado, pasar un volumen de aceite de unos
5.000 litros, de un grado de contaminación muy alto de una CLASE 12 de la Norma NAS 1638, a una Clase 6 de dicha Norma (aplicación en servosistemas), con un costo aproximado de 0,02 €/litro.
El tratamiento de este fluido con un filtro convencional, se aproximaría al propio costo del aceite, para obtener los mismos resultados
Mantener este aceite con este grado de filtración (NAS 6) será, lógicamente, mucho más económico (inferior a 0,01
€/l.), evitando, además, costosas averías y paradas de producción.
Nota: Mientras un aceite conserve sus “paquetes” de aditivación en valores aceptables, debe de ser descontaminado para minimizar la generación de residuos tóxicos y peligrosos.
La diferencia tan importante del valor de la viscosidad que existe entre un fluido industrial y sus contaminantes químicos, permite que las largas fibras de la masa celulósica con la que está fabricado el Micro-filtro «PREVENOIL®«, atrapen y fijen en sus núcleos estos contaminantes, comportándose de forma muy selectiva en función del fluido tratado.
Si el fluido tratado es un aceite industrial, cuyas viscosidades pueden variar de valores de 32 Cts. hasta valores de 300 Cts. o más elevados, la contaminación química, como ácidos, óxidos, etc. suele aparecer normalmente disuelta en la humedad existente en el fluido, siempre presente en mayor o menor grado.
El agua presenta una viscosidad de 1 cSt. De forma que estos contaminantes quedarán retenidos en el filtro.
El caso extremo del anterior es cuando se está tratando una emulsión aceite-agua (taladrina), cuya viscosidad puede estar entre 1 y 2 cSt. y los contaminantes químicos son aceites industriales de mucha más elevada viscosidad.
En este caso son los contaminantes de alta viscosidad los que quedan atrapados en el Micro-filtro «PREVENOIL®«
La retención de contaminantes químicos es aproximadamente de 0,3 gr/cm3. (Gramos de contaminante/cm3 de masa filtrante)
Parte de la investigación actual está basada en el desarrollo de sistemas para aplicar de forma previa al Micro-filtro, cuando la contaminación química es muy alta. Esto permitirá aumentar los rendimientos de los cartuchos «PREVENOIL®«
Los aditivos que se incorporan a los aceites industriales, con el fin de mejorar sus características, son en general, pequeños polímeros de carbono.
Estos, están constituidos como una simple sucesión de moléculas formando una cadena de polímeros, cuya longitud es de 0,03 micras aproximadamente. El diámetro de esta cadena sería mucho menor.
Otros tipos de aditivos, aparecen en forma de una suspensión coloidal, y el tamaño medio de sus cadenas moleculares es del orden de 0,01 micras.
Dado que nuestro sistema de filtrado puede retener partículas de forma aprox. esférica del orden de 0,5 micras, resulta imposible retener las cadenas moleculares de los aditivos.
Dadas las características del Micro-filtro, siempre debe aplicarse como un sistema “riñón”, es decir, instalado en derivación o by-pass, en depósitos de máquinas, circuitos hidráulicos o de lubricación o simplemente recirculando depósitos para recuperación de aceites contaminados.
En este caso es recomendable utilizar un Equipo móvil, que se va trasladando de una máquina a otra.
Este Equipo aspira el aceite contaminado de una parte baja del depósito y lo devuelve filtrado a otra zona del mismo lo más alejada posible de la primera toma.
El proceso debe realizarse con la máquina de producción en funcionamiento normal, para que todas las tuberías y actuadores de los circuitos queden también descontaminados.
Cuando se desea proteger una zona concreta de un circuito, bien sea de un automatismo hidráulico o una zona de especial lubricación, y siempre que se pueda disponer de una fuente de presión de aceite no inferior a 6/7 bars y no superior a 250 bars, puede instalarse un Equipo estático de las características adecuadas en cada caso.
Estos Equipos van provistos de válvulas reductoras de presión, que permiten trabajar a los mismos a la presión adecuada. El aceite filtrado irá pasando al depósito de aceite de la máquina, donde la presión es de 0 bars.
Esta es una de las aplicaciones más importantes de los Micro-filtros «PREVENOIL®».
Los motores Diesel, tanto de barcos, camiones, autobuses, máquinas de Obras Públicas, etc., van protegidos con sistemas de filtración a caudal total, protección por otra parte imprescindible, mediante filtros convencionales.
El Micro-filtro «PREVENOIL®» instalado en derivación en el circuito de lubricación retiene los contaminantes que no retienen éstos, como son:
Mediante esta aplicación se consigue alargar la vida del aceite hasta 6 veces más, así como la vida de los filtros convencionales.
Supone un importante ahorro económico y también ecológico al reducir sensiblemente un residuo tóxico y peligroso como es el aceite usado
Los Cartuchos micro-filtrantes «PREVENOIL®», retienen partículas en suspensión hasta tamaños de 0,5 micras (0,0005 mm.). Forma esférica.
La capacidad de retención de humedad hasta la saturación del Cartucho es de 2.000 gr para el Mod. C-1 (800 l/h.) y de 4.000 gr. para el Mod. C-2 (1.600 l/h).
También quedaran retenidos en los cartuchos, los contaminantes que estén disueltos en la humedad.
Los contaminantes más comunes de este tipo de aceite son las materias carbonosas procedentes de los arcos eléctricos producidos en las maniobras de apertura, y humedad, normalmente de condensación.
El sistema de aplicación, puede hacerse directamente en los depósitos de aceite de los interruptores (revisiones fuera de tensión), sin necesidad de sacar el aceite de los mismos, o de aceite almacenado en bidones.
El tiempo que debe estar recirculando el aceite, depende del estado del mismo y de la capacidad del depósito.
El sistema «PREVEN-OIL®» de Micro-filtración que retiene micro-partículas y humedad por absorción puede utilizarse para recircular el aceite de transformadores de distribución hasta 30Kv. de tensión en alta.
El tiempo de tratamiento dependerá del estado y volumen a tratar del aceite dieléctrico, así como el valor de rigidez dieléctrica que quiera alcanzarse y cuya evolución puede seguirse mediante ensayos del “Chispómetro”
Aceites hidráulicos Aceites de reductores Aceites de temple
Emulsiones industriales (taladrinas) Aceites de compresores.
Aceite de trefilado
Aceite de conformado
Aceite de lubricación de hileras
Aceite lubricación de hileras
EFICIENCIA Y CONFIABILIDADFiltros de Aceite PREVENOIL®: La Inversión Inteligente para Proteger tus Equipos
¿Puedo ayudarte?